La tecnología ha cambiado muchos aspectos de nuestra vida, algunos son tan divertidos como poder apostar en línea con mejores casas de apuestas cuando nos apetezca en el momento que queramos y otros tan pedagógicos como la forma de obtener formación.
Introducción de la educación online
En las últimas generaciones, la educación ha dado un giro de 180 grados con miras a la evolución tecnológica que se ha hecho presente en nuestra vida diaria. Uno de los cambios más destacados es la educación en línea que ha despuntado debido a la pandemia y las medidas de bioseguridad.

Es inevitable el uso de alguna herramienta virtual en páginas web, algún artefacto tecnológico o una aplicación gratuita para completar las actividades cotidianas en el acontecer diario con mayor facilidad que veinte años atrás, permitiendo mayor agilidad y características multitasking en las tareas modernas del siglo veintiuno.
Es por eso que la educación debe acercarse un paso más a la modernización de los procesos de aprendizaje y mantenerlos a la vanguardia para que sirvan de herramienta útil a las nuevas generaciones, aplicando de esta manera la educación virtual como parte de la evolución que lleve el conocimiento de manera más sencilla a diferentes partes del mundo.
Hay ventajas que pueden aportar al presente y al futuro una nueva manera más sencilla de afrontar las dificultades. Aunque estos procesos evolutivos tienen facilidades también tienen contras que pueden formarse por la poca optimización de las herramientas que apenas están comenzando a desarrollarse y necesitan un poco más de tiempo para generar resultados más favorables en un largo plazo.
De acuerdo a investigaciones, es posible constatar que dicha interacción aún no ha sido desarrollada del todo en países latinoamericanos, sin embargo en el continente europeo es un proceso que lleva más tiempo en línea, por lo que hay mayor cantidad de oportunidades en diferentes áreas.
Pros de la educación en línea
Estas son algunas de las ventajas que podemos disfrutar de tener dicho avance tecnológico en nuestras vidas, aplicándolo como medida de automatización del aprendizaje en el futuro cercano.

- Al alcance mundial: Desde cualquier lugar del mundo es posible adquirir una invitación al conocimiento, sea por una videollamada institucionalizada por alguna universidad o por cursos virtuales a los que se puede acceder por medio de la web.
- Intercambio cultural: fruto de la internacionalización del conocimiento también se comparten tradiciones propias de diferentes países y se comparten en foros, grupos y hasta las redes sociales, realizando un ambiente propicio para el intercambio cultural.
- Amplia cantidad de almacenamiento: Dentro de las bases de datos en línea, es posible encontrar artículos de calidad científica de los cuales se pueda extraer conocimiento.
- Económico: al no poseer sede física, las instituciones virtuales pueden compartir el conocimiento de manera más accesible a quien posea el acceso a ellas.
Contras de la educación en línea
Aquí se refleja la parte delicada de elegir la educación virtual en línea y las dificultades que puedan aparecer en el camino al aprendizaje actual, los cuales necesitan medidas para mejorar la calidad de las oportunidades ofrecidas.
- Distracciones: al ser un mundo muy amplio, es sencillo distraerse en cualquier tipo de entretenimiento y dejar de lado la concentración a una actividad en específico a procrastinar amplias horas en entretenimiento virtual.
- Fake news: Al tener una base de datos más amplia, también es más probable encontrar información sin fundamento que resulte falsa, o malas interpretaciones de un tema en específico, por lo que es necesario un mayor criterio a la hora de evaluar la información otorgada.
- Fallas del servicio a internet o no poseerlo: El no poseer una suscripción a internet, puede complicar el proceso de obtención de información, por lo que es necesario la facilidad de una red para elegir la educación online.